Domina el análisis de rentabilidad empresarial
Aprende a interpretar datos financieros reales y tomar decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento sostenible de tu negocio.
Explorar programaMetodología basada en casos reales
Análisis práctico
Trabajamos con estados financieros de empresas españolas, desde pymes hasta grandes corporaciones.
Herramientas actuales
Utilizas software profesional y técnicas de modelado que realmente se usan en consultorías financieras.
Aplicación inmediata
Cada concepto se conecta con situaciones empresariales concretas que podrás aplicar desde el primer día.
Por qué el análisis financiero marca la diferencia
En el mercado español actual, las empresas que sobreviven y crecen son aquellas que entienden sus números. No se trata solo de saber si hay beneficios, sino de comprender qué los genera y cómo optimizarlos.
- Identifica oportunidades de mejora en márgenes operativos
- Evalúa la viabilidad de nuevos proyectos de inversión
- Comprende el impacto real de las decisiones estratégicas
- Desarrolla modelos predictivos para planificación financiera
Cómo estructuramos el aprendizaje
Nuestro programa se desarrolla en fases progresivas, cada una construye sobre la anterior para asegurar una comprensión profunda y aplicable.
Fundamentos sólidos
Comenzamos con los principios del análisis financiero. Aprendes a leer e interpretar estados financieros, entender ratios clave y evaluar la salud financiera básica de una organización.
Análisis avanzado de rentabilidad
Profundizamos en técnicas especializadas: análisis de punto de equilibrio, evaluación de proyectos de inversión, modelado financiero y proyecciones. Todo con ejemplos del mercado español.
Experiencia que marca la diferencia
Nuestro enfoque combina rigor académico con experiencia práctica del sector financiero español.
Fermín Aldecoa
Director Pedagógico
Más de quince años analizando la rentabilidad de empresas asturianas y del norte de España. Ha trabajado con sectores tan diversos como la industria alimentaria, tecnología y servicios financieros. Su enfoque práctico conecta la teoría financiera con realidades empresariales concretas.
¿Preparado para dar el siguiente paso?
El programa iniciará en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas para mantener un seguimiento personalizado de cada participante.